top of page
Salón del edificio de oficinas
Ale Mendoza
Mentoring con Ale

La voz, la experiencia y la sabiduría adquirida durante más de 25 años desarrollando líderes en Iberoamérica, ahora a tu disposición.”

Transforma tu liderazgo con mentoring personalizado 1 a 1 conmigo

Descubre en qué áreas

puedo acompañarte como mentor

Crecimiento personal

Lo que pasa cuando creces en esto:

1. Aumento en la autoconciencia y bienestar emocional. Las personas con mayor autoconocimiento tienen niveles significativamente más altos de satisfacción vital y menos ansiedad.

Un estudio de Tasha Eurich mostró que las personas con alta autoconciencia tienen 3 veces más probabilidades de ser promovidas y son más efectivas como líderes. Fuente: Eurich, T. (2018). Insight: Why We’re Not as Self-Aware as We Think.

2. Mayor capacidad de resiliencia ante la adversidad. Quienes desarrollan crecimiento personal enfrentan mejor el estrés y los cambios inesperados.

Según la American Psychological Association, la resiliencia puede reducir los niveles de estrés en un 30% y mejora la salud mental general. Fuente: APA (2020), Building Your Resilience.

Lo que pasa cuando creces en esto:

1. Incremento en oportunidades de ascenso y empleabilidad. El aprendizaje continuo mejora el rendimiento y abre puertas a nuevos roles.

 

El 94% de los empleados afirma que permanecería más tiempo en una empresa que invierta en su desarrollo profesional. Fuente: LinkedIn Learning Report (2023).

2. Aumento en ingresos y seguridad laboral. El desarrollo de competencias clave se correlaciona con mejores salarios.

Las personas que invierten en su capacitación continua tienen un 10% más de probabilidad de aumentar su salario anual. Fuente: World Economic Forum (2020), The Future of Jobs Report.

Selección_Día12_Cuerna_Lideres-40.jpg

Desarrollo profesional

Selección_Día12_Cuerna_Lideres-42.jpg

Habilidades interpersonales

Lo que pasa cuando creces en esto:

1. Mejora del clima laboral y colaboración en equipos. Las relaciones interpersonales sanas potencian la productividad colectiva.

Equipos con altos niveles de empatía y comunicación efectiva son hasta 50% más productivos. Fuente: Gallup (2022), State of the Global Workplace.

2. Reducción de conflictos y rotación de personal. Desarrollar habilidades sociales previene malentendidos y mejora la retención.

Las empresas que invierten en habilidades sociales reportan una reducción del 22% en conflictos laborales. Fuente: SHRM (2021), Workplace Conflict and Resolution Survey

Lo que pasa cuando creces en esto:

1. Aumento del compromiso del equipo y la productividad. Un liderazgo eficaz multiplica la motivación y los resultados.

Los buenos líderes generan equipos con 21% más compromiso y 17% más productividad. Fuente: Gallup (2019), It’s the Manager.

2. Mejores decisiones estratégicas y adaptabilidad. Los líderes con pensamiento crítico e inteligencia emocional tienen mayor capacidad para guiar en contextos inciertos.

 

Según McKinsey, el liderazgo adaptativo mejora el rendimiento organizacional en un 25%. Fuente: McKinsey & Company (2021), The State of Organizations.

Selección_Día12_Cuerna_Lideres-53.jpg

Liderazgo y Gestión

JPGs_Día3_CelebraciónCANCUN-252.jpg

Equilibrio
Vida-Trabajo

Lo que pasa cuando creces en esto:

1. Mejora de la salud física y mental. El balance adecuado reduce el estrés y el burnout.

Un buen equilibrio reduce el agotamiento laboral en un 33% y mejora el bienestar general. Fuente: Harvard Business Review (2020), Burnout Is About Your Workplace, Not Your People.

2. Incremento en la productividad y satisfacción personal. Trabajadores equilibrados son más creativos y comprometidos.

El 85% de los empleados con equilibrio vida-trabajo adecuado reportan mayor motivación y creatividad. Fuente: OECD (2021), Better Life Index.

Lo que pasa cuando creces en esto:

1. Mejor adaptación y crecimiento en momentos clave. Quienes gestionan bien las transiciones logran transformarlas en oportunidades.

Según Bruce Feiler, el 90% de las personas pasan por al menos 3-5 transiciones de vida importantes y quienes reciben acompañamiento tienen mayor éxito personal y profesional. Fuente: Feiler, B. (2020). Life Is in the Transitions.

2. Reducción del impacto emocional y mayor claridad de propósito. La claridad durante transiciones disminuye ansiedad y mejora la toma de decisiones.

Un estudio del Journal of Vocational Behavior mostró que quienes reciben mentoring durante transiciones reducen en 40% el estrés asociado. Fuente: JVB (2019), Mentoring and Career Transitions.

JPGs_Día3_CelebraciónCANCUN-353.jpg

Transiciones de vida

Conoce mi metodología en 3 minutos

Video Channel Name

Video Channel Name

¿Tienes dudas?

¿Estás listo/a para tomar acción?

Ale Mendoza

Conoce a 
Ale Mendoza

Amplia experiencia

Ale Mendoza es un líder destacado en el ámbito del desarrollo de liderazgo, con más de 20 años de experiencia trabajando en diversos sectores como el financiero, educativo, consultoría y no lucrativo. Ha ocupado posiciones de liderazgo en dos países y ha capacitado a ejecutivos de empresas líderes como General Motors, Daimler, Scotiabank, APTIV, el Tecnológico de Monterrey, Magna y Johnson Controls. 

Certificaciones y Proyectos

En su compromiso constante con su crecimiento, Ale se ha certificado como Consultor de la herramienta Working Genius, Máster trainer de Habitudes y es un Coach certificado por la Davis University. Es parte del equipo de mentores de Maxwell Leadership y desarrolló, junto al Dr. Tim Elmore la certificación de Liderazgo Multigeneracional de Maxwell Leadership.

Ale en la actualidad

Ale es el Director de la Certificación de Maxwell Leadership en español y el anfitrión del Maxwell Leadership Podcast por Juan Vereecken. Además, entrena y asesora a líderes de toda América Latina  en su afán de continuar dando herramientas para elevar el nivel de liderazgo del mundo hispanohablante. Porque cree que cuando un líder mejora todo el mundo sale ganando.

Reserva una sesión exploratoria gratuita

  • LinkedIn
  • Twitter
  • Facebook
  • https://youtube.com/@alemendozamentor

©Ale Mendoza 2025

bottom of page